Proyecto: Escuela Sustentable


-Con el plástico lo que queremos lograr es reciclar lo que se vende en la escuela, poner botes especiales para dividir la basura. Se separan los residuos en orgánico e inorgánico, con la intención de ampliar la clasificación de plástico, aluminio, cartón y papel, vidrio, tetra pack, residuos peligrosos, etc., y de esta manera evitar que la basura este revuelta, con el PET que se recicle y el dinero que se consiga, se podrá conseguir más recursos para la sustentabilidad del medio ambiente de la escuela.

-Lo que pueden hacer los vendedores de la escuela para evitar el uso de material plástico como son las botellas, se podría optar por vender las bebidas en envases de vidrio y de esta manera se estaría evitando el uso excesivo de botellas de plásticos.

-Otra buena forma de evitar el uso del plástico que los alumnos pueden hacer, es evitar el uso de plástico que se utiliza para forrar libros o libretas, y de igual manera también se pueden reciclar las libretas que no terminaron de usar.


-Para el ahorro de energía lo que se propone a las autoridades del plantel, es que en las aulas de la escuela se sustituyan las lámparas por lámparas ahorradoras de energía o lámparas de led, de esta manera se reducirá el uso de la energía eléctrica y disminuiremos los gases nocivos que despiden las usinas.


-Una forma de obtener lámparas ahorradoras de energía es que en las especialidades se planteen ese  tipo de trabajos y con el dinero conseguido del reciclaje del “p” conseguir el material, el alumno pondría la mano de obra, seria parte de una calificación y estos trabajos serían utilizados en las instalaciones de las aulas.

-Dar una cooperación voluntaria por parte de los alumnos y el dinero recaudado después de cierto tiempo usarlo para el cuidado de las áreas verdes.