Proyecto: Escuela Sustentable


-Con el plástico lo que queremos lograr es reciclar lo que se vende en la escuela, poner botes especiales para dividir la basura. Se separan los residuos en orgánico e inorgánico, con la intención de ampliar la clasificación de plástico, aluminio, cartón y papel, vidrio, tetra pack, residuos peligrosos, etc., y de esta manera evitar que la basura este revuelta, con el PET que se recicle y el dinero que se consiga, se podrá conseguir más recursos para la sustentabilidad del medio ambiente de la escuela.

-Lo que pueden hacer los vendedores de la escuela para evitar el uso de material plástico como son las botellas, se podría optar por vender las bebidas en envases de vidrio y de esta manera se estaría evitando el uso excesivo de botellas de plásticos.

-Otra buena forma de evitar el uso del plástico que los alumnos pueden hacer, es evitar el uso de plástico que se utiliza para forrar libros o libretas, y de igual manera también se pueden reciclar las libretas que no terminaron de usar.


-Para el ahorro de energía lo que se propone a las autoridades del plantel, es que en las aulas de la escuela se sustituyan las lámparas por lámparas ahorradoras de energía o lámparas de led, de esta manera se reducirá el uso de la energía eléctrica y disminuiremos los gases nocivos que despiden las usinas.


-Una forma de obtener lámparas ahorradoras de energía es que en las especialidades se planteen ese  tipo de trabajos y con el dinero conseguido del reciclaje del “p” conseguir el material, el alumno pondría la mano de obra, seria parte de una calificación y estos trabajos serían utilizados en las instalaciones de las aulas.

-Dar una cooperación voluntaria por parte de los alumnos y el dinero recaudado después de cierto tiempo usarlo para el cuidado de las áreas verdes.

Actividad De Aprendizaje 4

REPORTE DE CARTA A LA TIERRA
Este texto expresa  sobre la importancia que tiene la humanidad con el proceso evolutivo de la tierra. La capacidad de recuperación de la comunidad y de la humanidad depende de la preservación de una biosfera saludable.
Establece la situación actual causa devastación ambiental por los patrones de producción y consumo, un aumento sin precedentes de la población a sobrecargado los sistemas ecológicos y sociales.
Muestra los fundamentos de la seguridad global que están siendo amenazados, a continuación se muestra parte de los principios.  
Principios
1.      Respeto y cuidado de la comunidad
Respetar la tierra y la vida en roda su diversidad. Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión, y amor.
2.      Integridad ecológica
Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la tierra, con especial preocupación por la diversidad biología y los procesos naturales que sustentan la vida. Evitar dañar con el mejor método de protección ambiental.
3.      Justicia social y económica
Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social, y ambiental. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promueven el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible.
4.      Democracia no violencia y paz

Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y brindar transparencia y rendimiento de cuentas en la gobernabilidad, participación inclusiva en la toma de decisiones y acceso a la justicia. 

Collages De Población Y Comunidad


Actividad De Aprendizaje 3





Mapa Conceptual De La Comunidad

Este trabajo lleva como objetivo el mostrar la estructura de como es la población, explicar como se clasifica y al igual la forma de como llevar el control de numero de individuos en determinadas zonas.

Mapa Conceptual De La Población.

Este trabajo lleva como objetivo el explicar las características de la comunidad, su termino y sus dimensiones para que se entienda de una mejor manera como funcionan las especies con respecto a sus entornos.



Importancia De La Interacción De Los Organismos Con Su Medio Ambiente.

Comprender que la interacción de los organismos y el medio ambiente es indispensable para el equilibrio de ambos, el medio ambiente depende tanto del organismo como el organismo depende del medio ambiente.